Ordenes

23.10.2013 12:25

Ordenes generales: son aquellas destinadas a todas las personas de la empresa, constituyen obligaciones de todos los funcionarios.

Ejemplo: Cuando el jefe dice a los trabajadores que él se va ausentar el siguiente día, por lo tanto deja a cargo a su secretaria así que cualquier problema hay que dirigirse a ella.

Ventajas:

-Más gente conoce la información por lo tanto se puede respaldar en mas personas.

Desventajas:

-Todos conocen la información, por lo tanto se puede filtrar más fácilmente.

 

Ordenes específicas: son aquellas destinadas a determinar personas que constituyen obligaciones de algunas personas relacionadas con los servicios o con algún organismo de la empresa.

Ejemplo: cuando se le da la información a la gerencia de la empresa y esta es de carácter confidencial.

Ventajas:

-Que es secreta

-solo lo sabe un grupo de personas, para que no llegase a infiltrar la información.

Desventajas:

-Que solo va a dirigido a un grupo pequeño de personas.

 

Ordenes orales: son aquellas transmitidas a viva voz, son las órdenes más frecuente. En la empresa necesitan ser bien explicadas con el fin de asegurar su comprensión, deben ser repetidas con seria fluencia para evitar su olvido.

Ejemplo: cuando el jefe le dice a su secretaria a viva voz que haga los documento pedidos lo más rápido posible, ya que están atrasados.

Ventajas:

-Que en algunos casos podemos entender más que lo escrito.

Desventajas:

-No tiene ningún respaldo.

 

Ordenes escritas: son aquellas transmitidas mediante alguna carta o documento.

Ejemplo: Cuando la secretaria hace un carta certificando que el día jueves 3 se efectuara el pago de sus respectivos sueldos.

Ventajas:

-tenemos un respaldo de lo dicho

Desventajas:

-Que se puede perder el documento